jueves, 27 de agosto de 2009

Renacimiento en el Molino

Este verano he vuelto a nacer una vez más, más libre, más fuerte, más grande, más luminosa, más feliz... más inmortal... Gracias Leonard.

Tengo ganas de seguir compartiendo respiraciones, hogueras, risas, amaneceres, discursos, baños, dinero, higos, canciones, lágrimas, ayunos, silencios... Gracias Gloria, Mona, Pablo, David, Laura, Fanny, Neido, Salvador, Paco, Marina, Dídac, Jesús, Mar, Carme, Elvi, Jose, Ramón, Paula, Lourdes, Esther, Joelle, María del Carmen, Ferranda, Pilar, David, María, Sabina, Alal, Manel, Adelina, Ángela y, especialmente, el pequeño Ramoncito.

Y gracias a mí misma, por llevarme hasta allí!


martes, 28 de julio de 2009

Palabras de amor



Ayer Dios habló por mi boca palabras nuevas eternamente guardadas en mi corazón...
Y aprendí que el amor es paz, y la paz es silencio, vacío, ligereza... y me invadió la serena ternura...


lunes, 13 de julio de 2009

Amar sin remedio es el remedio




Amor





Qué palabra tan vieja y tan gastada y, sin embargo, es la clave, el origen y el fin, el pegamento de todas las cosas. Lo buscamos desesperadamente y, cuando lo tenemos delante no sabemos reconocerlo, cuando lo reconocemos lo tememos, tememos perderlo o encontrarlo y que nos duela...

Vivimos con el corazón cerrado, esperando que "algo" llegue, algo que seamos capaces de reconocer como merecedor de abrirnos y asumir el riesgo a sufrir, a que salga mal... Para eso tenemos, además, un gran "aliado", nuestra mente, que se cree capaz de controlarlo todo desde la razón, aunque eso suponga quedarnos más secos que la mojama.

En el problema, en el síntoma, siempre está la solución. El amor no es algo que vayamos a reconocer viniendo hacia nosotros, porque está dentro. El amor es como el agua de un río, que se abre camino por cualquier rincón, grieta o poro que encuentre a su paso, que se filtra en la tierra para nutrirla y se evapora hacia el cielo, para llegar aún más lejos y apagar la sed de todos.

Sin embargo, al igual que el río arrastra todo lo que encuentra en su camino, el amor hace surgir todo lo que no lo es: todos los miedos, tristezas, dolores, heridas que hemos escondido en nuestro corazón para no sufrir, van a empezar a salir en cuanto lo abramos. Sólo es cuestión de no perder de vista el río y confiar en que sus aguas saldrán al fin cristalinas y que debajo de todas nuestras reacciones está el amor o la búsqueda de él.

Te invito a echar un vistazo, no sea que estés rodeado de amor y no te hayas dado ni cuenta!

Vale la pena ponérselo fácil y abrir el corazón para ser testigo del milagro que es nuestra propia vida: hecha exclusivamente de, por y para el amor.

Confía en que cuando puedas sentirlo en ti, empezarás a reconocerlo en todas partes.

Ama.

martes, 30 de junio de 2009

El ciclo de 10 sesiones

¿Para qué?

En Rebirthing se suele trabajar en ciclos de diez sesiones individuales. Durante este ciclo la mayoría de las personas llegan a liberar la respiración, es decir, desbloquear el mecanismo respiratorio, que normalmente suele estar muy limitado, y aprenden herramientas que les ayudan en su vida cotidiana y que les ofrecen un enfoque más creativo y satisfactorio a la hora de afrontar sus retos personales.

Después de 10 sesiones la persona desarrolla la capacidad de renacerse a sí misma cuando lo desee o necesite, aunque en un momento dado uno puede decidir realizar otro ciclo de 10 sesiones con el mismo u otro renacedor, si lo considera una apoyo para su momento de vida.


¿En qué consiste?

Una sesión de Renacimiento dura entre dos y tres horas. Durante la sesión, se dedica alrededor de una hora a realizar la sesión de respiración, durante la cual se puede guiar el ritmo de respiración de la persona hasta llevarla a una respiración fluida, libre y conectada con la energía.

El tipo de respiración que se utiliza hace que la persona entre en lo que llamamos ciclo de energía, en el cual deja partir tensiones y bloqueos y aprende a fluir y abrirse más a la vida.

Durante el resto de la sesión de respiración, hay un compartir sobre los temas que son más importantes en este momento en la vida de la persona.

Asimismo, en cada sesión se enseñan y practican diferentes técnicas que son fáciles de aplicar en la vida cotidiana y que nos ayudan a superar limites y conseguir nuestros objetivos.


¿Qué diferencia hay con los trabajos grupales?

En una sesión individual se logra un trabajo más profundo que en las sesiones grupales gracias al espacio de intimidad y seguridad que se crea con el renacedor y al seguimiento del trabajo que se va realizando a lo largo de todo el ciclo.

Sin embargo, en los trabajos grupales uno puede enriquecerse con la energía del grupo y aprender a abrirse a los demás, verse reflejado en otros, y reconocerse y sentirse parte de algo mayor a uno mismo, puesto que a través del Renacimiento también se disuelve la falsa creencia de separación.


¿Para quién?

Cualquier persona se puede beneficiar del Renacimiento, esté en el punto que esté de su vida.

Muchas personas son personas que ya se sienten bien y quieren mejorar algunos aspectos de su vida. Otras quieren desarrollarse espiritualmente.

También hay personas que vienen para resolver un tema en concreto como problemas de autoestima, de pareja, de trabajo, de bloqueos emocionales o que buscan energía y apoyo para sacar un determinado proyecto adelante. Otras personas vienen para mejorar su salud. Lo bueno es que todas se van con una herramienta eficaz que luego pueden aplicar en todos los aspectos de su vida de manera independiente.

El renacimiento enseña cómo recuperar las riendas de nuestra realidad en armonía y para el bien de todos. Aprendemos a ser el creador consciente de nuestra vida. Nos ayuda a encontrar nuestro lugar en el mundo y a participar en él concientemente, realizándonos como personas y seres espirituales que somos.

Nos da este equilibrio tan anhelado, de poder vivir desde un centro de paz interno hagamos lo que hagamos y estemos donde estemos.



La importancia de la respiración


Respirar es lo primero que hacemos al nacer y ser desconectados de nuestra madre, y lo último que hacemos antes de morir.



La respiración es la base de nuestra salud, es nuestra fuente principal de nutrición y eliminación.
Es más importante que comer o dormir, ya que apenas podemos pasar unos minutos sin ella.

En general, de bebés y niños pequeños respiramos bien, usando toda nuestra capacidad respiratoria y haciendo respiraciones conectadas a menudo. No casualmente, ésta suele ser la etapa de nuestra vida en la que estamos más conectados a nuestra esencia, a nuestras necesidades físicas y emocionales, vivimos en el presente y parecemos más felices.

Con las represiones de la sociedad y de la educación, a edad muy temprana, empezamos a reprimir nuestras emociones. El mecanismo físico para reprimirnos o controlarnos es conteniendo el aliento, reduciendo así la cantidad de aire que entra en los pulmones.Llegadas a la edad adulta, la gran mayoría de las personas respiran lo mínimo para sobrevivir, lo cual les produce una desconexión de sí mismas y de su cuerpo.

Por desgracia, apenas tomamos conciencia de la importancia de la respiración.

Además, vivimos tal como respiramos. Nuestros patrones de respiración nos muestran nuestra forma de vivir, nuestra forma de ver la vida y a nosotros mismos frente a ella.

Las buenas noticias son que, reeducando nuestra respiración podemos liberar estos patrones y volver a estar más conectados con nosotros mismos _con nuestro cuerpo, nuestras emociones, nuestra esencia_ y con la vida _sintiéndonos más confiados y amorosos y dejando de ser víctimas de nuestras circunstancias.


jueves, 25 de junio de 2009

Talleres de Rebirthing en Barcelona, este mes de Julio

Para los que hace tiempo que me lo piden, los que quieren probar qué es eso del Rebirthing y la respiración consciente y para los que ya lo han probado pero tienen mono de respirar... este mes de Julio ofrezco dos talleres de introducción al Rebirthing de tres horitas, como el que hicimos en Sant Celoni (puedes ver las fotos más abajo, en el artículo siguiente).

El taller consistirá en una charla, algun trabajillo práctico y una sesión de respiración de una hora.

Anímate y apúntate cuanto antes, pues las plazas son limitadas. Éstos son los datos:

TALLER DE INTRODUCCIÓN AL REBIRTHING

  • Lunes 6 de Julio de 19 a 22 horas (¡respiraremos con luna llena!)
  • ó domingo 19 de Julio de 18 a 21 horas

Los dos talleres serán en C/Casanova 27, 5º 1ª (cerca Gran Vía)

Precio: 25€

Para recibir más información o para hacer tu reserva, mándame un email o llámame al 650 089 284

Y recuerda: La vida es un regalo, si tú quieres



Un abrazo ; )